BASES DEL TORNEO



El Ayuntamiento de Pamplona y la Asociación Cultural de Ajedrez Pepe Leuza  organizan y auspician el presente torneo en su memoria.
 
El ajedrez de Navarra rinde homenaje póstumo a D. José Leuza García al múltiple campeón de ajedrez recientemente fallecido.

Pepe Leuza García (Madrid 24-01-1934 - Pamplona 20-06-2025) se coronó campeón de ajedrez de Navarra en 8 oportunidades en los años: 1962, 63,64,65,66,68, 69 y 1970.

BASES DEL TORNEO

Torneo oficial de la Federación Internacional de Ajedrez. Computable para ELO FIDE, FEDA y normas internacionales.

Abierto a todos los jugadores con licencia federativa en vigor.
 
AFORO

La organización se reserva la opción de limitar el número de inscritos si se superara el aforo de las salas previstas para el desarrollo del torneo. 


Una vez superado el límite de 200 personas, aquellas personas que lo soliciten la inscripción pasarán a estar en lista de espera, entrando en el listado de participantes en el caso de que se den bajas. 

ORGANIZACIÓN

La organización estará bajo la responsabilidad de la Asociación Cultural de Ajedrez Pepe Leuza con plena capacidad de acción, que ha conformado un Comité de gestión conformado por: 


· Joaquín Antúnez Riezu (Presidente) 
· Jesús De la Villa García (Asesor Técnico)
· Sergio Coellar Mideros (Director del Torneo)


SALA DE JUEGO 

Salón Roma - Hotel Iruña Park
Sito en C/Arcadio María Larraona, 1, 31008 Pamplona, Navarra


FECHAS DEL TORNEO



Los emparejamientos de cada ronda, posteriormente a la primera, se publicarán inmediatamente después de acabada la última partida de la ronda anterior.


INSCRIPCIÓN 


Los jugadores que acrediten títulos FIDE de GM, WGM, IM y WIM podrán inscribirse gratuitamente.  

El canon de inscripción será de 50,00 €, desde la publicación de estas bases hasta el 14/01/2026. A partir de esta fecha el costo será de 65 euros.

Para jugadores federados menores de 14 años el canon de inscripción será de 25 euros. 

 El plazo de inscripción finalizará el día 03 de febrero de 2026 a las 14.00 horas.

La inscripción podrá realizarse mediante transferencia bancaria a la cuenta de: 

ASOCIACIÓN CULTURAL DE AJEDREZ PEPE LEUZA

CaixaBank
IBAN
ES26 2100 5196 1802 0032 6600

y rellenando toda la información solicitada en formulario de inscripción.

https://forms.gle/7HcJFn8E6BYZ2a4R9


La inscripción no se dará por efectuada hasta que no sean recibidos en uno de los correos electrónicos:

info.asociacioncapl@gmail.com / shejo2802@gmail.com

1.  el justificante del pago del canon de inscripción y

2. el formulario debidamente rellenado


Para realizar la inscripción, deberá aportar nombre completo, fecha de nacimiento, Id y Elo FIDE (si lo tuviera), número de teléfono móvil de contacto, comunidad autónoma y estar de acuerdo con el documento sobre la cesión de datos. 


ACREDITACIÓN

Los árbitros podrán solicitar documentación oficial para confirmar la identidad de un jugador/a que se haya inscrito mediante un club o por whatsapp.

En ningún caso se acreditará a deportistas desde Sub-08 a Sub-14 si no van acompañados por padre, madre, tutor o persona debidamente autorizada, mayor de edad, que se haga responsable del menor.

PARTICIPANTES

Podrán participar todos aquellos deportistas debidamente inscritos, respetando el aforo establecido, con licencia FIDE y/o FEDA en vigor expedida por la Federación Autonómica correspondiente. 


La organización podrá agrupar categorías dependiendo del número de inscripciones.

Asimismo, deberá comprobar que son correctos los datos que figuren de él en el listado de inscripción, y se comunicará los errores que detecte, de ser el caso. 


AFORO 


El aforo máximo se establece en 200 participante. No obstante, la Organización procurará admitir todos los participantes inscritos, habilitando otras salas, si fuera posible.

SISTEMA DE COMPETICIÓN 

Torneo a 9 partidas, cada una con un ritmo de juego de 90 minutos + 30 segundos de incremento por jugada desde el primer movimiento.
El torneo se disputará mediante el Sistema Suizo y el emparejamiento según el Método de Aceleración de Bakú (vigente desde el 1 de febrero de 2026). Para ello se empleará el programa informático VEGA.

Cualquier jugador podrá solicitar no ser emparejado en las dos rondas primeras del torneo, y únicamente en éstas se le otorgará medio punto que se sumará a los obtenidos por el jugador. Igualmente podrá solicitar no ser emparejado en cualquier otra ronda, sin recibir puntuación alguna.

La solicitud de no ser emparejado en la 1ª ronda deberá ser comunicada por escrito al árbitro principal en la sala de torneo y para el resto de rondas, al equipo arbitral antes de la finalización de la ronda anterior a aquella en la que se desee no ser emparejado.

Los emparejamientos, resultados y clasificaciones se expondrán públicamente a través de la web de la Asociación Cultural de ajedrez Pepe Leuza, de la FNA y de Info64. 


COMUNICACIONES

La Organización y sus representantes emplearan como medio de comunicación con los jugadores la Web de la Asociación Cultural de Ajedrez Pepe Leuza:


Igualmente podrá utilizar otros medios de mensajería rápida. Para ello, los participantes deberán facilitar una dirección de correo electrónico, obligatoriamente, y un número de teléfono, si lo desean, con el objeto de poder ser notificados.



CERTIFICADO DE ACTIVIDADES CON MENORES

Para todos los árbitros y organización oficial, serán exigibles los requisitos establecidos por las leyes en vigor y por ello se podrá exigir el certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, expedido como máximo dos meses antes del comienzo del torneo.

REGLAMENTACIÓN

El torneo se regirá por la reglamentación de la FIDE en vigor, la Ley del Deporte foral y cualquier otra normativa o reglamento que sea aplicable.

COMPARECENCIA Y TIEMPO DE CORTESÍA

Los jugadores dispondrán de un tiempo de cortesía de 30 minutos. Cualquier jugador que se presente ante el tablero con más de treinta minutos de retraso sobre la hora programada para el comienzo de la sesión, perderá su partida por incomparecencia.

La incomparecencia injustificada, es decir, que no sea por causa de fuerza mayor de un jugador causará su eliminación del torneo. En cualquier caso, cualquier jugador que cometa dos incomparecencias, será retirado del torneo.

REGLA DE SOFÍA

La práctica de tablas pactadas sin que haya lucha en el tablero, perjudica a la organización porque resta interés al espectáculo, y en mayor medida cuando las partidas son retransmitidas por medios telemáticos.

En el presente torneo no se podrá ofrecer tablas antes de la jugada 30 (treinta) de cada bando.

Los jugadores no pueden ofrecer ni aceptar un empate hasta que se haya completado el número mínimo de jugadas establecido. Si un jugador quiere ofrecer tablas antes del límite antes establecido, necesita el consentimiento del árbitro, quien verifica si la partida ha sido lo suficientemente luchada.

RANKING DE LOS JUGADORES

Los criterios para la formación del ranking inicial serán, por este orden, los siguientes:

• Rating FIDE
• Orden alfabético

RECLAMACIONES

El Director del Torneo es el responsable organizativo y técnico del torneo. Las reclamaciones acerca de la aplicación de la Normativa serán resueltas inicialmente por él.

Aquellas cuestiones con posibles repercusiones disciplinarias serán trasladadas por el Director del Torneo al Comité de Competición.

Así mismo, aquellas de índole deportivo serán trasladadas al Comité de apelación, siempre y cuando se haya presentado como mucho 30 minutos más tarde que cuándo sucedió el hecho a reclamar.

Las resoluciones del Director del Torneo son recurribles de la misma forma al Comité de apelación.

COMITÉ DE APELACIÓN

Para resolver las incidencias que se pudieran producir en cada ronda y poderlas resolver antes de la siguiente, se nombrará una Delegación del Comité de Competición.

Las funciones de la Delegación del Comité de Competición son las referentes a la resolución de apelaciones sobre decisiones del Árbitro o del Director del Torneo, en ningún caso las de tipo disciplinario.

La Delegación del Comité de Competición se constituirá antes del comienzo de la primera ronda y su composición será la siguiente:

• El Director del torneo (voto de calidad).
• Cuatro delegados, dos de ellos como suplentes.


PUNTUACIÓN Y DESEMPATES


La puntuación de cada jugador será la suma de los puntos obtenidos en cada partida.

Los empates en la clasificación final se resolverán por los siguientes sistemas y en el orden que se expresan:

• Partidas que uno decidió jugar
• Resultado particular.
• Buchholz menos uno, eliminando el peor resultado (las partidas no jugadas se considerarán como tablas contra un oponente virtual).
• Buchholz total, (las partidas no jugadas se considerarán como tablas contra un oponente virtual).
• Sonneborn-Berger (computando las partidas no jugadas se considerarán como tablas contra un oponente virtual).
• En el caso de persistir el empate aplicando los anteriores criterios:
♦ Clasificaciones relevantes: Dos partidas a rápidas alternando el color. Si persiste el empate, el blanco jugará con 5 minutos frente a 4 del negro y las tablas darán la victoria al negro.
♦ Clasificaciones no relevantes: sorteo.

PREMIOS Y TROFEOS

 

SERA OBLIGATORIA LA PRESENCIA DEL DEPORTISTA EN LA CLAUSURA Y ENTREGA DE PREMIOS PARA PODER OPTAR A ELLOS.


Los premios no son acumulativos. Cada jugar accederá al más alto y en caso de igualdad, al de la clasificación más importante (la citada en primer lugar en estas bases). La organización resolverá cada caso individualmente.


MEDIDAS ANTI-TRAMPAS

Para garantizar la integridad y la equidad del torneo, se implementarán las siguientes medidas anti-trampas:

• Prohibición estricta de dispositivos electrónicos: Queda prohibido portar cualquier dispositivo electrónico en la sala de juego. Se dispondrá de un área de custodia segura para aquellos jugadores que necesiten depositar sus dispositivos antes de la partida.

• Controles aleatorios de detección de trampas: Se realizarán revisiones con detectores de metales y podrán llevarse a cabo inspecciones al azar durante y después de las partidas.

• Uso de herramientas tecnológicas de detección de trampas: Se analizarán partidas con software especializado para detectar patrones de juego anómalos.

• Observadores y jueces adicionales: Se contará con personal especializado en la detección de comportamientos sospechosos dentro de la sala de juego.

• Consecuencias estrictas: Cualquier jugador que sea sorprendido haciendo trampas será inmediatamente descalificado y se informará a las autoridades ajedrecísticas correspondientes (FIDE, FEDA).


CESIÓN DE DATOS. USO DE IMÁGENES Y VIDEOS


Los/as participantes del torneo aceptan la cesión de sus datos personales y autorizan el uso de las imágenes y videos captados durante su desarrollo con la finalidad de promoción, difusión y divulgación del evento y de futuros eventos en medios digitales, impresos y redes sociales. Esta autorización incluye el derecho de los organizadores a utilizar dicho material sin limitación temporal y sin necesidad de compensación económica.

En caso de que algún participante o representante legal de un menor de edad tenga alguna objeción respecto al uso de su imagen, deberá notificarlo por escrito a la organización antes del inicio del torneo para seguir las instrucciones establecidas para estos casos, de tal manera que no impidan la publicación de imágenes en las que el solicitante no sea identificable o no aparezca. Esto excluye las imágenes tomadas y difundidas que puedan tomar por los medios de comunicación al tratarse de un acto público.


VARIOS

No se permitirán análisis en la sala de juego 

Se recomienda a los participantes que soliciten autorización al equipo arbitral cuando vayan a ausentarse de la sala de juego en el transcurso de sus partidas.


La inscripción en el torneo supone la aceptación de estas bases.


Director del Torneo
 
Sergio Coellar Mideros
623026293 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Te invitamos a participar en el torneo de ajedrez y rendir homenaje a la memoria de nuestro querido y recordado Pepe. ¡Inscríbete!